En las Redes Sociales no Vendes, Enamoras.
Hoy en día sigue existiendo confusión sobre la forma en que se deben usar las Redes Sociales por parte de las empresas. Recurrentemente me preguntan cómo es que las empresas pueden vender más en las Redes Sociales, yo les digo, que no, que en las Redes Sociales no vendes, sin embargo es algo que no le queda tan claro a los negocios, pues para ellos, todo tema relacionado a promoción es muy transaccional y debe generar resultados directos.
En las Redes Sociales es un poco diferente, ya que de lo que se trata es de conectar y generar confianza con nuestra audiencia o mercado, por eso es que acuñé este concepto de que “En las Redes Sociales no Vendes, Enamoras”, pues al final es lo que se debe lograr entre la marca y las personas, es provocar sentimiento y emoción, logrando que la gente se sienta cómoda, confiada e interesada, después como consecuencia vendrán resultados de negocio. En esto he basado mis estrategias y las de mis clientes.
«Las personas olvidarán lo que se les dice o hace, pero lo que les hacen sentir quedará para siempre»
Pero, ¿qué hacer para enamorar?
- Conoce y entiende a tu mercado. Lo primero que debe hacer una marca es explorar a la audiencia y entender qué es lo que les gusta, y no necesariamente va a tener que ver con tu producto o servicio, ¿ok? Investiga, para saber qué publicar, cómo conversar, cómo conectar.
- Se atractivo. Sin duda, de la vista nace el amor, si siempre mantienes una imagen fresca, agradable, con buen diseño y buen gusto, con imágenes de buena calidad, mantendrás las ganas de verte. Genera tu personalidad digital en las redes sociales, una personalidad que conecte y le guste a la audiencia. ¿qué perfil tiene?, ¿a qué se dedica?, ¿cómo va a conectar con la audiencia?
- Se interesante. Siempre busca mantener a la audiencia atenta a ti, que siempre esté esperando tus publicaciones, ¿cómo lograrlo?, dado que ya conoces y entiendes a tu mercado, busca publicar cosas que sean de interés de ellos, pero que al final conecten con tu marca, vas a ver que generas mucha interacción. Llama la atención continuamente.
- Busca ser comprensivo. Cómo en cualquier relación, una parte fundamental es el sentirse comprendido por la otra parte y eso, precisamente eso busca la gente de parte de las marcas en las redes sociales, saber que cuando las necesiten van a ser escuchados y atendidos por ellas. Busca tener procesos que faciliten la comunicación con tus seguidores y que tengan como objetivo resolver situaciones con tus clientes o prospectos.
- No caigas en la monotonía. Seguro ya tienes un plan de publicaciones, pero por favor, periódicamente revísalo para que no se vuelva repetitivo, puedes ir en el tiempo variando los temas o cambiando la forma en la que los comunicas, lo que debes buscar siempre es mantener encendida la llama y el interés hacia tu marca, que nunca deje de ser interesante y se vuelva aburrida.
Ya sé, ya sé, seguramente me dirás que tú tienes un negocio o has visto a alguno que vende a través de redes sociales y que ni página web tiene, la verdad ¿es posible?, la respuesta es sí, pero la esencia de las Redes Sociales es conectar, para llevarlos a tomar una acción, al final conectaste, “enamoraste” y dentro de tus redes sociales tuviste tu llamado a la acción.
Espero haya sido de utilidad este artículo para el desarrollo de tus estrategias de redes sociales, así como para la operación de las mismas.
Me encantaría leer tus opiniones o comentarios y si quieres conectarme ya sabes donde encontrarme para seguir la conversación.
Si te interesa contactarme para una conferencia o asesoría puedes llenar la forma de contacto.
Octavio Regalado
Conéctate conmigo en mis Redes Sociales
Seguir @octavioregaladoGoogle+