Es muy importante definir en qué redes sociales debe estar mi negocio, esa es una de las principales preguntas que me hacen como consultor de marketing digital. La verdad me he topado de todo desde empresas que tiene una sola red con unas cuantas publicaciones, hasta empresas u organizaciones que tienen decena de redes, porque llegó un gurú a decirle que hay que estar en todas. La verdad es que la respuesta que les doy es, “tu empresa debe estar donde está tu mercado y con la que puedas generar resultados de negocio”.
Las redes sociales en las que debería estar tu negocio.
Aquí te voy a dar una serie de elementos para que puedas decidir en qué redes sociales debería estar tu empresa, estoy utilizando las principales redes que en mi opinión hacen sentido. La realidad es que no debes estar en todas sino en las que te ayuden a llegar a tu objetivo.
Esta es la red de redes, la que tiene más usuarios en total y activos, puedes tener una página especial para negocios y tiene una plataforma de publicidad muy poderosa y de excelentes resultados. En esta red se pueden generar muy buenas estrategias de branding, posicionamiento, interacción, atención al cliente, pero sobretodo generación de clientes potenciales. Funciona excelente para mercados de consumo, modelos de negocio de empresa a consumidor, empresas de mercados masivos como alimentos, servicios, salud, belleza, automotriz, medios de comunicación, etc. Es tanto para pequeños negocios como para grandes corporativos. Para empresas que venden de negocio a negocio, es bueno tenerlo por imagen y presencia en línea, pero no esperen resultados de negocio tangibles por este medio.
Esta red es muy veloz, en algún momento sorprendió al mundo, aunque por desgracia, como modelo de negocio aun no ha encontrado su rumbo. Es muy útil para empresas que vayan a tener una media o alta interacción con usuarios, como por ejemplo empresas de servicios, bancarios, telefonía, equipos deportivos, etc., así como aquellos que quieran establecer una plataforma de atención al cliente de alto desempeño. Para los medios de comunicación Twitter es una gran plataforma de difusión por su inmediatez. Para el resto de las empresas es conveniente tenerla por un tema de imagen, aunque no esperen grandes resultados de forma generalizada, digamos que es del set básico obligado de redes sociales.
Esta red me encanta, soy su fan. Es una plataforma social que permite compartir contenido en formato de imágenes y videos, y que tiene un mayor nivel de usuarios e interacción que el mismo Twitter. Las empresas que más la han potencializado son aquellas relacionadas a la moda, salud, deportes, alimentos, estilo de vida, entre otros, sin embargo yo lo he experimentado y utilizado con clientes de sectores como el financiero, tecnología, desarrollo de software, entre otros, siempre habrá una forma de generar interacción con tu mercado y de generar una buena imagen. En general si recomiendo que las empresas utilicen esta red para generar presencia y branding, independientemente si son de mercados masivos o empresariales.
Esta red social es básicamente para empresas que le venden a otras empresas. Aunque considero importante que las empresas tengan presencia en esta red, la verdad es que las he capitalizado muy bien con clientes de sectores financiero, industrial, tecnología, informática. La maravilla de esta red es que puedes conectar con tomadores de decisiones dentro de las empresas y a través de el contenido, tu o tu empresa pueden generar muy buen liderazgo de opinión y convertirse en una referencia. Las empresas también la pueden utilizar para reclutar personal. Tiene una plataforma de publicidad muy poderosa y además cuenta con una funcionalidad de cuentas Premium con las cuales puedes conectar con personas de puestos y empresas específicas, qué maravilla ¿no?
Youtube
Esta plataforma es útil para empresas que puedan estar generando contenido continuamente y aquellas que puedan crear temas educativos, explicaciones de productos o que puedan exponer su especialización y conocimiento. Funciona muy bien para generar posicionamiento en buscadores (SEO) y bueno, te tengo que decir que Youtube es el segundo buscador más grande del mundo (después de Google) y claramente las personas están buscando información también ahí. Hoy en día Facebook ya ha superado a Youtube en reproducciones de video, por lo que habrá que poner en su justa dimensión a esta red.
Es una buena opción para empresas del mundo de la moda, salud, viajes, belleza, manualidades. Sólo debes considerar esta red si tienes un excelente material gráfico que compartir de tus productos. La magia de Pinterest consiste en tener una buena imagen, con las palabras clave adecuadas y conectadas a tu sitio web para llevar tráfico al mismo cuando la gente haga una búsqueda y te encuentre. Es una plataforma con una mayor enfoque en el género femenino.
Google +
Esta red creo que hasta Google se está olvidando de ella.
Con esto te doy algunos elementos que te pueden ayudar a seleccionar las redes sociales en las que tu empresa debe estar o en las que se debe enfocar más. Siempre busca aquellas en las que realmente tu veas que está tu mercado, en las que puedas generar una mayor interacción. Como te comenté anteriormente, no se trata de estar en todas, sino en aquellas que te puedan generar el mayor beneficio.
Por favor coméntame lo que opinas al respecto, cuál es tu punto de vista y cuáles serían tus recomendaciones para nuestros lectores.
Gracias por leerme. Comparte este artículo en los botones de Twitter, Facebook y otras redes que están al final. Si te interesa conocer algunos de mis servicios como consultoría, proyectos, cursos y conferencias, puedes llenar aquí la forma de contacto.
Octavio Regalado
Consejero Digital, Conferencista de Redes Sociales y Director de inteleKia
Conéctate conmigo en mis Redes Sociales
Seguir @octavioregaladoGoogle+