Qué es el Personal Branding o Marca Personal

administratorArtículos30 Comments

Una de las preguntas que comúnmente me hacen es sobre qué es el Personal Branding o qué es la Marca Personal, este es uno de los temas que más me apasionan y que sin duda todo profesionista o profesional debería de aprender a manejar, ya que es una excelente y poderosa herramienta para proyectar nuestra imagen ante los ojos de los demás, lo cual nos puede traer beneficios tangibles.

 

¿Qué es y de dónde viene el concepto de Personal Branding?

 

El Personal Branding o Marca Personal, consiste básicamente en hacer de nosotros de forma individual nuestra propia marca, la cual vendemos o mercadeamos ante los demás destacando el valor del YO, generando un nivel de percepción hacia un mercado o audiencia objetivo, el cual puede ser nuestro grupo de amigos, nuestros compañeros de trabajo, una persona que nos atrae, la comunidad, el mercado laboral, posibles clientes, etc.  Puede tener impacto tanto a nivel de nuestra persona, nombre o carrera profesional.

 

El concepto de Personal Branding se expandió en el mundo después de un artículo de Tom Peters, “The Brand called You” publicado en 1997 en la revista Fast Company.

 

¿De qué se trata?

Te voy a pedir que pienses en las siguientes marcas:

  • Coca-Cola
  • Nike
  • Apple
  • Walmart
  • Toyota

¿Qué te dice cada una de ellas?, ¿qué percibes? Piénsalo por un minuto…

A mí me dicen:

  • Coca-Cola: deliciosa y refrescante
  • Nike: me gusta hacer deporte
  • Apple: innovación y gran producto
  • Walmart: precios bajos
  • Toyota: calidad

 

Ahora te voy a pedir que cierres los ojos por un minuto y pienses en ti, ¿qué es lo que ves?, ¿qué te dice tu imagen, lo que proyectas, lo que eres?, además y muy importante, ¿qué crees que perciban los demás de ti?, ¿es eso lo que quieres que piensen o digan de ti? Ahora te toca responderte estas preguntas y ver si esa imagen que has observado te lleva al sitio al que quieres llegar. Percepción es realidad, piénsalo.

 

Los Beneficios del Personal Branding.

 

El ponerle atención al crear y desarrollar tu marca personal, con seguridad traerá beneficios tangibles, que ayudarán a acelerar el crecimiento de tus planes, aquí te menciono algunos de ellos:

  • Hacerte visible. Vas a provocar que las personas, las empresas te vean, vas a aparecer ante tu audiencia objetivo con la imagen que tu proyectes.
  • Atraer las miradas y oportunidades. Una vez que seas visible, podrás ser alguien atractivo para los demás y seguro buenas posibilidades llegan para ti.
  • Verte como un líder de opinión. Dependiendo de lo bien que hagas uso de tu marca personal y de lo que compartas vas a lograr que la gente opine que tú eres alguien con una opinión que vale la pena leer o escuchar.
  • Aumentar las posibilidades de ser exitoso. El haber generado una buena percepción de tu persona con los demás va a provocar sin duda que tu camino para llegar al lugar que quieres sea menos complicado.
  • Generar credibilidad. La generación de una buena percepción hará que las personas confíen en ti y van a querer estar y trabajar contigo.

 

Elementos básicos de tu Personal Branding.

Constantemente estás generando Personal Branding, creando tu marca personal, con todas tus acciones, actitudes, expresiones, tu creatividad, tu trabajo, tu forma de vestir, hasta por tu caminar. Al final se trata de crear tu pequeño comercial viviente de ti mismo y más vale que el comercial sea bueno, ¿no?

 

Aquí algunos elementos básicos son en la actualidad para generar Personal Branding:

  • Tu biografía o tu historia.
  • Tu voz.
  • Tu lenguaje, lo que dices y cómo lo dices.
  • Tu imagen (tanto física, como virtual)
  • Tu presencia en línea (página web, blog, redes sociales)

Éstos y otros elementos los estaremos desarrollando en futuros artículos.

 

Espero que esta publicación te dé una idea sobre lo que es el Personal Branding y te motive a trabajar en ello como parte de tu estrategia de crecimiento personal y profesional.
Gracias por leerme y me encantaría que me dejaras tu comentario u opinión.

Si deseas contactarme, estaré gustoso de interactuar contigo. Gracias.

Octavio Regalado

Conéctate conmigo en mis Redes Sociales o si deseas una asesoría o conferencia entra a la forma de contacto

Google+
about.me/OctavioRegalado

30 Comments on “Qué es el Personal Branding o Marca Personal”

  1. Primero te felicito por tu página, esta muy limpia, algo que no es muy común, es atractiva para leer los articulos que escribes… ¡FELICIDADES!!!

  2. Primero te felicito por tu página, esta muy limpia, algo que no es muy común, es atractiva para leer los articulos que escribes… ¡FELICIDADES!!!

  3. Excelente Octavio! Mi trabajo precisamente es añadirle aroma a la marca personal de mis clientes. Igual que a ti es un tema que me apasiona. gracias por compartir tu articulo. Saludos!

  4. Excelente Octavio! Mi trabajo precisamente es añadirle aroma a la marca personal de mis clientes. Igual que a ti es un tema que me apasiona. gracias por compartir tu articulo. Saludos!

  5. Excelente publicación, espero las próximas publicaciones relacionadas con el personal branding me es muy interesante.

  6. Excelente publicación, espero las próximas publicaciones relacionadas con el personal branding me es muy interesante.

  7. Excelente, creo que todos sin querer lo efectuamos de alguna manera, pero ya visto con tus palabras me identifico y crece mi. Interés al respecto, yo estoy leyendo un libro relacionado con esto, soy Lic. en mercadotecnia y no he laborado tanto en esto, me incline por las ventas, pero quiero retomar o vender con esta gran gama que es el mkt personal, saludos y en espera de otro artículo relacionado, gracias

  8. Excelente, creo que todos sin querer lo efectuamos de alguna manera, pero ya visto con tus palabras me identifico y crece mi. Interés al respecto, yo estoy leyendo un libro relacionado con esto, soy Lic. en mercadotecnia y no he laborado tanto en esto, me incline por las ventas, pero quiero retomar o vender con esta gran gama que es el mkt personal, saludos y en espera de otro artículo relacionado, gracias

  9. Estoy estudiando este tema para una exposición en la Universidad y me ha aportado muchas ideas, felicidades. Y algo más: concuerdo con Juan Pedro Alvarado C,, tu página está «muy limpia», no pudo haberla descrito mejor!

  10. Estoy estudiando este tema para una exposición en la Universidad y me ha aportado muchas ideas, felicidades. Y algo más: concuerdo con Juan Pedro Alvarado C,, tu página está «muy limpia», no pudo haberla descrito mejor!

Responder a Octavio Regalado Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *