He tenido la fortuna de que ser parte de la estrategia de Redes Sociales para empresas inmobiliarias y bienes raíces en diferentes proyectos, tanto con grandes constructoras y desarrolladoras como en empresas inmobiliarias, que han sido manejados por mi equipo desde evaluación de mercado, estrategia, operación y atracción de clientes potenciales, y realmente veo que este tipo de empresas tienen una oportunidad de mercado impresionante en el mundo digital, pero que por desgracia no muchas empresas la están enfocando y capitalizando de la forma apropiada. Redes Sociales para empresas inmobiliarias y bienes raíces
¿Qué debe hacer una empresa inmobiliaria en redes sociales?
Parece muy simple pensar que sólo hay que subir fotos de los hermosos jardines que tiene tu complejo residencial, las amenidades de la casa o departamento, fotos de niños jugando en el parque, parejas y familias felices, para que mágicamente los clientes potenciales empiecen a llegar de forma masiva, pero hay diferentes elementos que se deben utilizar. Hay mucho más allá que eso en Redes Sociales para empresas inmobiliarias y bienes raíces, te lo presento a continuación.
- Piensa tanto en el comprador como en los influenciadores de compra. Comprar una propiedad, no siempre es decisión de una persona, gran parte de las veces son decisiones familiares o de pareja, por lo cual en redes sociales las empresas inmobiliarias deben buscar conectar con diferentes perfiles, el comprador y el influenciador, debes acercarte tanto al hombre como a la mujer, lograr conectar con ambos perfiles.
- Pide datos, datos, datos. Es muy importante generar una base de datos, que sea del perfil enfoque y que sea de calidad. Me ha pasado con clientes que me dicen que los mande a visitar las casas o departamentos, sólo así como así, a veces no quieren lidiar con datos o dar seguimiento, sólo quieren visitantes, gran error, tienes que obtener datos para generar un cliente potencial, seguimiento, volver a aparecer en sus pantallas, medir.
- El Contenido. De seguro se han puesto en tu empresa publicaciones de decoración, recetas, cuidado de los niños…aburridoooo. Tienes que pensar más en el mercado, en darles temáticas entretenidas, de estilo de vida, motivacionales. Piénsalo. También considera el mostrar tu producto, esta vivo, todo lo que sucede o está ahí puede ser contenido.
- Publicidad, una acelerador impresionante de prospectos. Sin duda esto les va a ayudar a las empresas a llegar a las personas del perfil indicado de forma rápida y de forma masiva. Tengo demostrado cómo la publicidad, en especial este sector es extremadamente productiva, si la utilizas bien claro. A este elemento es uno de los que más importancia le debes dar, ya que de ahí va a depender gran parte, si no es que toda, la generación de prospectos. ¿Cuánto debes invertir?, te voy a regresar la pregunta, ¿cuánto quieres ganar?
- La segmentación correcta en los anuncios. No tires tu dinero. Me ha tocado tomar proyectos que anteriormente habían sido manejados por otras agencias (y algunas grandes), y es de verdad impresionante como, incluso empresa profesionales que se dedican a esto del marketing digital no saben segmentar o dejan una segmentación totalmente abierta. Lo que debes hacer es definir claramente tu mercado objetivo y traducirlo a las posibilidades de segmentación de la plataforma de publicidad en redes sociales en donde te deseas anunciar, especialmente de Facebook e Instagram cuya plataforma es muy rica en opciones. Si alguien mas está llevando tu publicidad, pregúntale cuál es la segmentación que está usando, te sorprenderá.
- La landing page. Este elemento digital es muy importante, en nuestra experiencia, en la obtención de datos de personas interesadas en comprar una propiedad. Muchas personas piensan que porque ellos no dejarían sus datos en una página que pide información, nadie la dejaría pero, de verdad funciona.
- Equipo de trabajo de atención. En especial en el caso de redes sociales para inmobiliarias y bienes raíces, es de vital importancia poner a una persona o un equipo a atender de forma rápida, ya que estamos hablando de bienes cuyo valor es alto, pero que la atención puede ser la diferencia entre comprar y no hacerlo.
- Establece muy buen el flujo que llevarán las acciones, qué va a suceder desde que se hace una publicación, lanzas una publicidad, las personas preguntan y dejan sus datos, el seguimiento, hasta el cierre.
- No vendes casas, vendes estilo de vida. Algo en lo que debes enfocar tu estrategia en cuestión de las publicaciones, el contenido, la publicidad, los mensajes de atracción, es el manejar un aspecto aspiracional que muestre un estilo de vida de acuerdo al producto y viviendas que estás ofreciendo. La gente compra por deseo.
- No solo Redes Sociales, debes combinarlo con Google. Cuando trabajas en el sector inmobiliario tienes que trabajar en una marketing digital integrado, donde involucras redes sociales, debes sin duda incluir a Google como parte del complemento perfecto de las redes, ya sea con posicionamiento orgánico (SEO), como con Anuncios de Google o Google AdWords (SEM), de tal forma que ambos frentes sean fuente de clientes potenciales.
- Tienes que estar midiendo, cuánto estás gastando, en qué lo estás gastando, cuántos clientes potenciales estás generando, qué esté generando esos clientes potenciales, cuánto estás vendiendo.
Como ves, no es sólo cuestión de publicar, de generar contenido, de formar una comunidad y que en el largo plazo vas a vender, se requiere de un serie de elementos que si los sabes integrar administrar y monitorear, te van a ayudar a tener éxito con las redes sociales para inmobiliarias y bienes raíces.
No permitas que nadie te haga un mal trabajo y no genere resultados, pide que te hagan un plan de acción, no de publicaciones, sino de cómo te van a generar negocio. No pierdas tu dinero.
Coméntame por favor, qué elementos considerarías tu para tu estrategia de redes sociales para empresas inmobiliarias y bienes raíces, tus aportes serán bien recibidos y amplificarán el conocimiento común.
Si te ha gustado este artículo, lo puedes compartir en tus redes sociales a través de los botones de las diferentes redes que observas aquí. Muchas gracias
Si te interesa conocer algunos de mis servicios como consultoría, proyectos, cursos y conferencias, puedes llenar aquí la forma de contacto.
Octavio Regalado
Consultor y Conferencistas en Redes Sociales y Marketing Digital
Director de inteleKia
Conéctate conmigo en mis Redes Sociales
Seguir @octavioregaladoGoogle+