Redes Sociales y emprendedores una combinación explosiva.

administratorArtículos8 Comments

Redes Sociales y emprendedores una combinación explosiva.

Las Redes Sociales para los emprendedores son sin duda una gran herramienta para impulsar los negocios, ya que las marcas están tratando de capitalizar este nuevo medio de comunicación como un elemento de branding y de generar nuevas oportunidades. Hoy en día vemos y escuchamos de Redes Sociales por aquí, de redes sociales por allá, pero ¿qué significan las redes sociales para los emprendedores?, ¿cómo están capitalizando los emprendedores esta gran oportunidad?, en lo particular creo que muy poco aun, pero sin duda cuando se unen algo revolucionario como las redes sociales y la pasión y empuje de un emprendedor, grandes cosas pueden suceder.

Las Redes Sociales están hechas para los emprendedores: 5 hechos comprobados.

Para los emprendedores las redes sociales, tiene un significado especial, ya que son una forma muy poderosa para dar a conocer tu negocio o proyecto de una forma rápida. A continuación te doy una serie de elementos que todo emprendedor debe poner en práctica para poder usar este medio de comunicación a su favor.

  1. Si defines tu razón de ser en las redes conectarás de inmediato. Un elemento muy importante y qué pocos se detienen a pensar es, para qué debe estar la empresa en el mundo de las redes sociales y seamos honestos, todos sabemos lo que queremos de las redes sociales, vender más , vender más, vender más (si, así de enfático), que nuestra marca sea más conocida y en algunos de los casos atender a nuestros clientes o audiencia. Pero para que realmente tengamos éxito dentro de este medio, tenemos que, 1. definir los objetivos de negocio que van a ser impulsados (ventas, lanzamiento de nuevos productos, branding, etc.) y 2. cuál es nuestra misión en las redes, es decir, lo que vamos a darle a nuestra comunidad a cambio de darnos su preferencia y seguirnos, ¿vamos a entretener a la audiencia?, ¿a compartir material o contenido útil para ellos?, todo dependerá de tu mercado. Hazlos que te quieran y pronto los tendrás interesados en tu negocio.
  2. Te van a convertir en un líder de opinión. Las redes sociales son tan poderosas que si las sabes utilizar de forma apropiada, pueden lanzarte hacia las alturas y llevar al éxito a tí y tu proyecto. Hace unos años yo estaba, como muchos, encerrado en una oficina corporativa, pero las redes sociales han producido, que con un poco de esfuerzo por entenderlas y ponerlas en práctica, yo viva de las redes sociales. ¿Qué me ha generado la mejor reputación en línea?: una cuenta de Twitter y escribir en un blog, es mi máxima recomendación, la gente te leerá si sabes poner los temas adecuados y ¿sabes qué pasará?, los clientes te encontrarán y tu negocio empezará a crecer.
  3. No te compliques la existencia: el set básico de Redes Sociales. Debes elegir en qué redes sociales debes estar, de forma que sea 1. Administrable y 2. Impacte en tu mercado objetivo, no te compliques la vida. Lo que recomiendo es que inicies con las dos redes más grandes e interactivas, Facebook y Twitter, se que Twitter a veces no es simple de entender, pero inténtalo y verás que en un par de semanas lo dominas y verás lo poderoso que es, ambas redes te generarán posicionamiento. En una segunda fase yo entraría a LinkedIn y Google plus, la primera te podrá conectar con un gran mercado de profesionistas y empresarios, con compradores y proveedores, con posibles nuevos colaboradores y empleados, la segunda te ayudará mucho en el futuro a tener mejores resultados en los buscadores y es una gran herramienta de comunicación y colaboración y en donde podrás encontrar muchas personas afines a tu negocio. Si tu emprendimiento es un restaurant o un lugar turístico, tienes que prepararte sin duda con Foursquare y Trip Advisor.  El tema aquí es que operes algo que no se convierta en un lío, pero que si te genere valor.
  4. Si construyes relaciones, no transacciones, generarás confianza. Lo que tienes que establecer en las redes sociales, son vínculos, por eso se llaman así, porque conectan socialmente a los individuos. Nada peor que estar viendo a una cuenta de redes sociales que lo único que publica son anuncios de la empresa, no digo que no puedas hacerlo, pero modéralo, por cada publicación promocionando tu producto, pon 5 a 8 publicaciones, que sean útiles para tu audiencia, ve a tus seguidores como una audiencia, no como compradores, verás cómo empiezan a llegar los resultados.
  5. Haz a las redes sociales parte del proceso generador de negocio. Algunas veces como emprendedor, tendrás la percepción de que las redes sociales te van a quitar tiempo de tu enfoque de negocios, pero más bien lo que tienes que visualizar es cómo, parte de tu negocio va a venir de las redes sociales, ¿cómo?, produciendo llamados a la acción, haciendo que la gente visite tu sitio web (donde tienes tu catálogo de producto o tu tienda en línea), haciendo dinámicas para que visiten tu local o simplemente llenando una forma de contacto en tu Facebook. Recuerda cada minuto invertido en las redes sociales debe producirte resultados.

Como ves, como emprendedores, debemos tomar muy en serio a las redes sociales, pues son una verdadera oportunidad de acercarnos de forma rápida y efectiva a nuestro mercado. ¿Mi mejor recomendación?, CONECTA con tu mercado, genera confianza con este, a través de tus palabras, de tus imágenes, la gente compra de las marcas en las que confía. Tu como emprendedor, debes olfatear las oportunidades y sabes que las redes sociales lo son, solo hay que aprender a utilizarlas de forma apropiada como parte del motor que mueve a nuestra negocio.

Gracias por leerme y me encantaría que me dejaras tu comentario u opinión. Comparte este artículo en los botones de Twitter, Facebook y otras redes que están al final.

Si te interesa contactarme para una conferencia o asesoría puedes llenar la forma de contacto.
Octavio Regalado
Consejero Digital, Conferencista de Redes Sociales y Director de inteleKia

Conéctate conmigo en mis Redes Sociales

Google+
View Octavio Regalado's profile on LinkedIn

about.me/OctavioRegalado

8 Comments on “Redes Sociales y emprendedores una combinación explosiva.”

  1. Octavio,

    Muy buen post, En cuanto a los 5 pasos comprobados, efectivamente, la presencia en redes sociales comienza con la pregunta, para qué queremos estar en Social Media?
    La respuesta, que debe ser una meta, se convertirá en la guía cuando se establezcan relaciones a través de la confianza. Me queda claro que cuando no se entrega contenido y conversación y sólo se utilizan los canales sociales como un medio de promoción, se pierde una oportunidad para el desarrollo del branding personal o de la marca.

    Un abrazo!

    1. Gracias Ignacio pro el comentario. El emprendedor debe conectar las redes sociales a su plan de negocio y empezar a atraer audiencia con creatividad y contenido.
      Saludos

  2. Octavio,

    Muy buen post, En cuanto a los 5 pasos comprobados, efectivamente, la presencia en redes sociales comienza con la pregunta, para qué queremos estar en Social Media?
    La respuesta, que debe ser una meta, se convertirá en la guía cuando se establezcan relaciones a través de la confianza. Me queda claro que cuando no se entrega contenido y conversación y sólo se utilizan los canales sociales como un medio de promoción, se pierde una oportunidad para el desarrollo del branding personal o de la marca.

    Un abrazo!

    1. Gracias Ignacio pro el comentario. El emprendedor debe conectar las redes sociales a su plan de negocio y empezar a atraer audiencia con creatividad y contenido.
      Saludos

  3. Cierto es, está creado por y para nosotros los emprendedores 🙂 Poco a poco se ha convertido en fundamental, gracias por el aporte Octavio, un saludillo!

    1. Así es Sonia, las Redes Sociales son realmente una gran herramienta que los emprendedores pueden utilizar y la deben capitalizar fuertemente. Pueden ser muy significativas para impulsar su modelo de negocio.
      Saludos

  4. Cierto es, está creado por y para nosotros los emprendedores 🙂 Poco a poco se ha convertido en fundamental, gracias por el aporte Octavio, un saludillo!

    1. Así es Sonia, las Redes Sociales son realmente una gran herramienta que los emprendedores pueden utilizar y la deben capitalizar fuertemente. Pueden ser muy significativas para impulsar su modelo de negocio.
      Saludos

Responder a Octavio Regalado Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *